Desde mañana solo Televisión Digital Terrestre.Caudete, ¿Pionera o conejillo de indias?
Estoy preparando este buzón para recoger datos, pero me parece que suena demasiado a “canchondeo” por lo que de momento se queda en un proyecto virtual, hasta que haya una epidemia de buen humor y tolerancia.
No es exactamente así, este árbol no se nos puede olvidar a nadie.

Es como él bien dice el faro que nos indica que llegamos, o el que nos despide cuando nos vamos, nos hace un guiño aun cuando estamos en la Autovia, lo tenemos visto y revisto en distintas épocas del año, en cualquier panorámica tomada del pueblo aparece su cúspide.
Incluso yo lo tengo dibujado en distintas vistas y ocasiones.
Tradicionalmente y antes de que urbanizaran todo el entorno ya lo celebrábamos, le llamábamos, (le llamamos) la noche mágica, es la noche mas corta del año, coincide con el solsticio del verano, nos reunimos los amigos junto a una hoguera, comemos, bebemos y se realizan cientos de ritos vinculados a la purificación, la fecundidad, la solicitud de bonanzas, y el alejamiento de males, para lo cual se considera imprescindible el fuego y el agua.
Son tradiciones que nos han ido trasmitiendo que hemos heredado y que en realidad son un homenaje al astro que da luz y calor en su día de mayor intensidad, "EL SOL", pidiéndole que no pierda su fuerza, ni su vigor.
Es un canto al SOL, cuyos primeros rayos hay que recibirlos con el cuerpo y el alma purificados por el humo y el rocío de la mañana, así lo pide la tradición.
La masificación exagerada convierte esta fiesta una excusa para reunirse los amiguetes en la playa, al rededor de una hoguera hecha con todo lo que se pueda “pillar” que arda, escuchar música a toda caña y ponerse hasta el culo de “lo que se pueda”, … (¡que vulgar!).
No seré yo el atrevido que me ponga a enumerar sus cualidades, mi ignorancia en la materia me lo impide, pero hay cantidad de voces entendidas que ya lo hacen por mi y desde hace tiempo.
Simplemente felicitarle, desearle toda la suerte del mundo y agradecerle que a pesar de sus triunfos internacionales, no se olvide de “su casa”, de “su terruño”, y de esa “bobal” que tanto aprecia.
El mes pasado se celebro en Valencia el “Concurso Mundial de vinos de Bruselas”, Bruno estuvo de jurado, para ver más noticias sobre ello, aquí: http://www.utiel.tv/es/actualidad/titulares/276-concurso-mundial-de-vinos-de-bruselas.html 
Me remito a mi primera entrada titulada, “PRESENTACION, INTRODUCCION Y PUNTO DE ARRANQUE” en la que expreso la línea de actuación de este Blog que es personal y no representa a nada ni a nadie.
Esta es la procesión de este año correspondiente a la de la fiesta de Junio, la de San Antonio de Padua uno de los patrones de Caudete.
Sobre la celebración de las fiestas de este año, como ya nos indico una atenta comunicante, lo de siempre, misa, procesión y aperitivo oficial con mitin incluido, con la novedad de que este año se ha programado una verbena por parte de la comisión de fiestas, la de La Semana de la Confraternidad.
El hecho de que la fiesta coincidiera con fin de semana, supongo que animo a programar esta actividad que hace años no se realiza, en términos generales estuvo bien, se marco la diferencia de horarios entre la gente joven y los “del primer turno”, cuando estos empezábamos a marcharnos a dormir llegaban los otros. Conrado, hombre orquesta y con muchas tablas condujo bien la noche, supo adaptarse en cada momento a la situación existente y creo que se puede calificar de muy agradable su actuación.

Con su Comisión, Reina de Fiestas y Corte de honor

Cinco días de “despertá”, misa diaria, y solemne procesión el día del Santo, seguida de una serie de actividades lúdicas, comida de hermandad y sesión de baile y cine respectivamente los primeros en la pista “Las Peñas”, amenizado por la orquesta “Los Wacual” y el cine en el tristemente desaparecido “Cine Yranzo”, el cual en estos momentos esta siendo pasto de la “piqueta”.
Y como todo libro de fiestas que se precie, tiene su publicidad correspondiente, no voy a ponerla toda simplemente resaltare este anuncio que pese a mi edad me llama la atención, ¿Qué no será a la gente joven? –
He conseguido esta tabla de resultados de las elecciones en Caudete.

La verdad es que no fue exactamente un recital poético tal cual, mas bien fue la presentación de un libro de “frases” y “otros” del polifacético personaje, donde este nos leyó, o mas bien nos recito, una selección de frases mas o menos poéticas pero enrevesadas, mordaces e irónicas con las cuales entusiasmo a todos los que allí estábamos presentes, al termino del acto nos obsequio con un par de canciones a “capela”, las clásicas “De alguna manera y Al Alba” que sonaron estupendamente en el magnifico recinto.