Que en subsuelo de Caudete hay agua, esta claro, en toda la zona de la vega, junto al río y paralelo a este, en el sitio menos pensado te encuentras con un nacimiento a poco que remuevas la tierra o excaves un poco, además de las fuentes conocidas y dadas como oficiales, existen todos estos que aparecen y desaparecen según las condiciones atmosféricas y la intervención de la mano del hombre.
En el termino de Somero en el mismo cauce del río y con una escalera de piedra hecha a es proceso para bajar existía (ya no está) este nacimiento, llamado “El Encaño de la Teja” aunque el termino pertenece a Utiel, Somero siempre fue un sitio para ir a merendar o pasar un día de campo por la gente de Caudete.
3 comentarios:
Que pena da pasar por allí y ver que no está la escalera y además está todo cubierto de zarzas. ¿todavía sale agua? Yo me acuerdo de ir al encaño con "otros caudeteñitos" a lavar las cerezas que cogiamos de un cerezo no muy lejano...
años hace que no voy.. pero recuero las pascuas... un dia a pedriches otro a las fuentecillas y el tercer dia a somero.. y es que como decía Don Hilarión.... hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad... EL medio-exiliado.
Yo también soy caudeteña y aunque ya no voy mucho por alli, y menos al famoso "encaño de la teja", no por eso dejo de acordarme con cariño y nostalgia de mi infancia alli, de esos veranos cuando al atardecer iba con mis madre a coger caracoles y a merendar por los alrededores del encaño, mientras mi padre regaba la huerta que teníamos por alli. Seguro que ese cerezo era el mio. Abrazos a todos.
Publicar un comentario